De camino a Abrantes, nos hemos parado en Pego, para conocer su central térmica. Esta central tiene dos calderas de 314 Mw cada una y quema principalmente carbón de importación. Coge agua directamente del río Tajo y la vierte después a unos 6º por encima de la temperatura que tiene el tajo en el punto de vertido, lo cual altera y degrada el ecosistema.
Al igual que otras centrales nucleares térmicas del conjunto de la península Ibérica, la central de Pego recibió en 2009 subvenciones para los filtros de desnitrificación y desulfuración en unas energías termoeléctricas que tienen un impacto elevado. De hecho, el carbón es uno de los principales emisores de gases de efecto invernadero (GEI) en la producción eléctrica dentro del conjunto de la UE.
Al llegar a nuestro destino nos hemos podido echar una buena siesta y pasear. Desde Abrantes la vista es espectacular y hoy nos tocaba ver una estampa impactante: la central térmica en medio del entorno, compartiendo foto a lo lejos con otro incendio, esperemos que apagado mientras escribimos estas líneas.
Para terminar el día, hoy hemos tenido serenata. Será por la llegada de un buen grupo de gente joven al pelotón, o porque el fresquito de la tarde nos ha animado, o que la gente portuguesa nos contagia su alegría, pero el caso es que las canciones han ido sucediendo una tras otra, hasta altas horas de la madrugada. Mañana sufriremos el despertar. (....)
devida vénia a Ecologistas en Acción
Foi lamentável que a Bia não tenha proporcionado aos ecologistas uma recepção hospitaleira e que o Mor não tenha organizado um espectáculo do rancho do Pego
ma
História
grândola- escavação Igreja São Pedro
montalvo e as ciência do nosso tempo
Instituto de História Social (Holanda)
associação de defesa do património santarém
Fontes de História Militar e Diplomática
Dicionário do Império Português
Fontes de História politica portuguesa
história Religiosa de Portugal
histórias de Portugal em Marrocos
centro de estudos históricos unl
Ilhas
abrantes
abrantes (links antigos)